Para cumplir el sueño de Valor: reducir la inequidad social al fomentar la inclusión y la diversidad, trabajamos con iniciativas medibles para cumplir nuestra meta al 2025 de llegar a todas las OSC y las comunidades vulnerables cercanas a nuestras cervecerías.
A 2025 queremos:
Conectar, capacitar y fortalecer al 100% de las Organizaciones Sociales que se enfocan en nutrición, educación y empleabilidad en el país y formar líderes comunitarios para el desarrollo local.
Transformar la nutrición en el 100% de los comedores sociales de la Argentina a 2025, para aprovechar al máximo los recursos nutritivos del país.
Ser la plataforma líder del sector privado a 2025 en la articulación e inclusión del tercer sector, por medio de la transformación del 100% de las Organizaciones Sociales Civiles que buscan generar un impacto social.
Para trazar un camino claro, al momento de implementar nuestros programas en Valor seguimos 7 premisas que nos sirven de guía para abordar cada acción con impacto social.
Que esté relacionada con el negocio.
Que responda a una necesidad del contexto.
Que involucre nuestra operación.
Que sea colaborativa con la cadena de valor.
Que articule con el sector Público y con las OSC.
Que impulse una mirada sistémica.
Que sirva de fuente de inspiración para otros.
Además, tenemos una mirada de género transversal en cada premisa
Valor fomenta la inclusión, la diversidad y busca reducir la inequidad social en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por la ONU. Eso demuestra un fuerte compromiso con las iniciativas globales para mejorar la vida de todos, sin dejar a nadie atrás. En ese sentido, trabaja para contribuir con múltiples metas hacia el 2030 de varios de los ODS.

Fin de la pobreza
Queremos contribuir a erradicar la pobreza extrema. Reducir al menos a la mitad la proporción de hombres, mujeres y niños y niñas de todas las edades que viven en la pobreza en todas sus dimensiones. Y poner en práctica sistemas y medidas apropiadas de protección social para todos y lograr una amplia cobertura de los pobres y los más vulnerables.

Hambre cero

Salud y bienestar

Educación de calidad
Queremos colaborar para aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento. También, queremos ayudar a eliminar las disparidades de género en la educación y asegurar el acceso igualitario a todos los niveles de la enseñanza y la formación profesional para las personas vulnerables.

Igualdad de género
Buscamos poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas, así como eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y las niñas en los ámbitos público y privado, incluidas la trata y la explotación sexual y otros tipos de explotación. Y queremos asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública.

Trabajo decente y crecimiento económico
En Valor nos esforzamos para promover políticas orientadas al desarrollo que apoyen las actividades productivas, la creación de puestos de trabajo decentes, el emprendimiento, la creatividad y la innovación, y fomentar la formalización y el crecimiento de las microempresas y las pequeñas y medianas empresas, incluso mediante el acceso a servicios financieros.

REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
Asumimos la meta de potenciar y promover la inclusión social, económica y política de todas las personas, independientemente de su edad, sexo, discapacidad, raza, etnia, origen, religión o situación económica u otra condición.
